Sportspedia
Sakhir, Bahrein
¡Se mueven las sillas musicales en la F1! Derivado de lesiones, enfermedades y cambios en las alineaciones, este par de días han generado una serie de cambios en los equipos de la máxima categoría, tanto para el Gran Premio de Sakhir este fin de semana, como para la temporada 2021. Repasemos.
Cambios para el Gran Premio de Sakhir
Russell a Mercedes
Lewis Hamilton (ENG), ya consagrado Campeón Mundial de la temporada. dio positivo a Covid-19 y se encuentra en recuperación, por lo que se perderá del Gran Premio de este fin de semana y no podrá repetir la victoria del domingo pasado. También el récord de 100 pole positions deberá esperar.
George Russell (ENG), piloto de Williams durante los últimos dos años y protegido de Mercedes, tendrá la oportunidad de su vida para demostrar que no es un piloto sobrevalorado y que efectivamente puede ser un futuro Campeón Mundial, pues Mercedes le ha dado la confianza para correr en el auto más competitivo de la serie.
No se le debe exigir a George Russell que sea más competitivo que Valtteri Bottas (FIN) pero si se encuentra muy cerca del ritmo del finlandés podría poner a Russell en una buena posición para potencialmente sustituirlo en la temporada 2022, por lo que esta es una prueba muy importante. También es una posible razón por la que no subieron al piloto de reserva, Stoffel Vandoorne (BEL). El mexicano Esteban Gutiérrez también es piloto reserva pero nunca estuvo en los planes pues no tiene Súper Licencia debido al tiempo que ha pasado desde su última carrera en la F1.
Fittipaldi a Haas
El Gran Premio de Sakhir será la primera carrera desde el Gran Premio de Italia 2001 donde al menos dos pilotos harán su debut en la Fórmula 1 en una carrera que no sea la de arranque del campeonato. En este caso, el fin de semana verá el debut de Pietro Fittipaldi (BRA) con Haas y de Jack Aitken (ENG) con Williams.
Pietro hará su debut en el equipo estadounidense debido al brutal accidente que sostuvo Romain Grosjean (FRA) en el Gran Premio de Bahrein el domingo, del cual salió con quemaduras a su mano izquierda. Grosjean ha mencionado que volará directamente a los Emiratos Árabes Unidos, donde buscará tomar parte de la última carrera del Campeonato.
Pietro es el nieto de Emerson Fittipaldi (BRA), otrora Campeón Mundial de la F1 y de la IndyCar. Pietro fue Campeón de la World Series Formula V8 2017, donde logró ganar ambas carreras de la Ciudad de México. En 2019 corrió la temporada completa del DTM (quizá la serie de autos turismo más competitiva del mundo) y quedó en el 15o lugar, sólo logrando un quinto lugar como mejor resultado. También corrió la temporada completa de la F3 Asiática 2019-20 y quedó 5o en el Campeonato, sin lograr hilvanar triunfos.
Pietro es uno de los pilotos reserva del equipo Haas junto con Louis Delétraz (SUI), quien en 2016 fue subcampeón de la World Series, aunque en un año más competitivo que 2017 (Pietro fue 10o). Delétraz marcha en el séptimo lugar de la F2 y ha tenido una gran temporada en las carreras de simuladores.
Aitken a Williams
El inglés de ascendencia coreana, Jack Aitken, tendrá la gran oportunidad este fin de semana para hacer su debut en la F1. Hay que decir que no se puede esperar mucho de su participación debido a que Williams no lo ofrecerá el equipo para competir por los primeros puestos pero el motor Mercedes puede resultar ser una ventaja en este circuito que será de aceleración casi toda la vuelta.
Aitken no ha tenido una buena temporada este año en la F2 pues se encuentra en el 14o lugar del Campeonato pero con sólo dos podios (en Silverstone) pero viene de dos años que han sido mucho mejores. En el 2018 tuvo un triunfo en Cataluña y el año pasado triunfó en Bakú, Silverstone y Monza, ubicándose en el 5o lugar del Campeonato a pesar de ausentarse en una fecha. Antes fue subcampeón de GP3 (2017) y tuvo un año (2015) con tres Campeonato ganados: Pro Mazda Winterfest, Formula Renault 2.0 Alps y Eurocup Formula Renault 2.0
Haas 2021
Mick Schumacher (DEU), hijo del gran Michael Schumacher (DEU), y Nikita Mazepin (RUS) han sido anunciados como los pilotos de Haas para la temporada 2021. Este anuncio ya era un secreto a voces.
Mick y Nikita merecen correr en la F1. El alemán es actual líder de la F2 y podría coronarse Campeón este fin de semana, en la última fecha del año. «Sólo» lleva dos triunfos pero ha sido muy consistente, puntuando en 20 de 22 carreras del año. En 2018 fue Campeón de la FIA F3 Europea.
Nikita, sí, llega con mucho dinero pero eso no implica que no tenga el nivel para estar en la F1. Los primeros años de su carrera deportiva fueron mediocres pero en 2018 tuvo una buena temporada en la GP3, quedando subcampeón con cuatro triunfos, delante de Callum Ilott (ENG) y sólo detrás del finado Anthoine Hubert (FRA).
Su temporada debut en F2 (2019) fue mala pero este año ha corregido el paso y se coloca en el tercer lugar del campeonato, hilvanando dos victorias y cuatro segundos lugares, que son credenciales similares a las que varios pilotos han presentado para llegar a la F1.
Normalmente tener dos pilotos novatos no sería una buena referencia para poder medir el verdadero nivel de los pilotos pues el desarrollo de un auto un año vis-à-vis el anterior puede ser muy variable. No será el caso en 2022, pues los autos serán prácticamente versiones modificadas de los autos de este año.
Esto implica entonces que los dos debutantes tendrán un año complicado el próximo año. Pero el hecho de que haya pocas expectativas sólo puede ser bueno para ellos, pues les permitiría sorprender.